Descripción : Como estrategia para conservar la biodiversidad, el presente ejercicio de Planificación Ecorregional para la Conservación in situ de la Biodiversidad Marina y Costera de Colombia
Descripción : El presente manual resalta la problemática de la pesca de camarón en Colombia y presenta un prototipo como alternativa de pesca artesanal limpia.
Descripción : En este trabajo se presenta la segunda parte del Catálogo de los Equinodermos del Caribe colombiano que incluye la información existente hasta el momento de las clases Echinoidea y Holothuroidea.
Descripción : Este portafolio se construyó con el propósito de promover el logro de los objetivos propuestos en la Política Nacional Ambiental para el Desarrollo Sostenible de los Espacios Oceánicos y las Zonas Costeras e Insulares de Colombia - PNAOCI y el Plan Nacional de Restauración – PNR.
Descripción : Esta publicación es producto de investigación conjunta entre la AUNAP y el INVEMAR para generar conocimiento de recursos grandes pelágicos, como una herramienta fundamental para el manejo y conservación de los recursos pesqueros en aguas marinas jurisdiccionales en Colombia.
Autor : Alonso, D.; Barbosa, H.; Duque, M.; Gil, I.; Morales, M.; Navarrete, S.; Nieto, M.; Ramírez, A.; Sanclemente, G.; Vásquez, J. – Editor: INVEMAR
Descripción : El presente documento de trabajo se desarrolla en el marco de los compromisos adquiridos por Colombia durante el proyecto “Diseño e implementación del subsistema de áreas marinas protegidas en Colombia” cofinanciado con recursos del Global Enviromental Facilty (GEF) a través del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD).
Descripción : Este libro se compone de nueve capítulos, escritos por 48 autores contribuyentes, de 10 entidades diferentes, entre universidades a nivel nacional e internacional, institutos de investigación y organizaciones ambientales; además, contó con la contribución de autores de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina (CORALINA)
Descripción : El Plan de Acción del SAMP 2016-2023 es una herramienta de gestión para la consolidación y manejo efectivo de las Áreas Marinas Protegidas de Colombia. Contiene los lineamientos o pautas, diseñados que permiten articular el SAMP en las metas de planificación nacional y regional de áreas protegidas, con el fin de contribuir a la conservación de la biodiversidad marina como base natural para el desarrollo de la región y la generación de beneficios ambientales indispensables para las poblaciones.
Autor : Viloria-Maestre E., M. Santos-Acevedo, S. Chávez, J.A. Romero. – Editor: INVEMAR
Año : 2016
Temática : a:2:{i:0;s:5:"fauna";i:1;s:4:"agua";}
Descripción : En este documento se presenta la actualización del diagnóstico de la actividad pesquera comprendida entre los asentamientos pesqueros de Los Cocos (Magdalena) y Punta Gallinas (La Guajira), en el norte del Caribe de Colombia. Para esto, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives De Andréis” - INVEMAR contribuyó con la actualización de la caracterización de la estructura de la pesquería y un monitoreo de la pesca artesanal.